COVID - 19: El 15% de jóvenes habrían sido despedidos de sus centros laborales
- cobertura periodistica
- 31 jul 2020
- 1 Min. de lectura

Por: Deysi Ochoa
La pandemia llamada "coronavirus" nos a afectado de manera indirecta y directa. Una parte de la sociedad ha entrado en un estado de desesperación tras el despido en sus centros laborales y sin la oportunidad de poder postular a otro trabajo por la restricción de congregación de personas.
Algunos jóvenes, se han visto en la preocupación de encontrar un plan estratégico para sobrevivir en esta cuarentena. Muchos de los jóvenes tuvieron que dejar de trabajar y dejar la universidad por temas económicos. En algunas ocasiones han tenido que salir a vender a las calles diversos productos.
De alguna manera, el estar sin empleo y no tener un sustento los ha llevado a la necesidad de exponerse a esta enfermedad que hasta hoy no tiene cura. Otros consideran que este despido imprevisto solo es una oportunidad para las empresas en finalizar los contratos y no cumplir con los beneficios de la ley.
La circunstancia a marcado un cuadro de desesperación, de cada 10 jóvenes que trabajan y estudian al menos 5 dejaron las universidades y otros 3 perdieron su empleo. La tasa de índice de desesperación tiene en un aumento superior generando desesperación y ansiedad en los jóvenes.
Comentarios