top of page

GOBIERNO OFICIALIZA FASE 2 DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

  • Foto del escritor: cobertura periodistica
    cobertura periodistica
  • 6 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Mediante decreto supremo, se aprobó inicio de las actividades económicas, que se estima opere al 80%.



ree

QUE EMPRESAS PUEDEN OPERAR

¡Oficial! El Gobierno aprobó, a través del Decreto Supremo Nº 101-2020-PCM, el inicio de la segunda fase de la reactivación económica.

El Decreto fue analizado en el PCM, según indicó la titular del Ministerio de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, en conferencia con la prensa extranjera.


En esta nueva etapa, el Ejecutivo contempla diversas actividades que corresponden a sectores como manufactura, agricultura, construcción, comercio y servicios.



ree

NUEVAS MEDIDAS

De acuerdo con la ministra de Economía, la Fase 2 nos va a llevar a un 80% de operatividad de la economía. Además, indicó que en esta fase corregirán las demoras producidas en la primera etapa de reanudación.

El nuevo decreto establece que las empresas ya no necesitarán esperar la aprobación de su protocolo, solo deberán presentarlo para reanudar sus actividades.

La reanudación de las actividades incluidas en las fases de la Reanudación de Actividades del presente Decreto Supremo, se efectúa de manera automática una vez que las personas jurídicas hayan registrado su “Plan para la vigilancia,prevención y control de COVID-19 en el trabajo” en el Sistema.


Integrado para COVID-19 (SICOVID-19) del Ministerio de Salud, teniendo en consideración los Lineamientos para la vigilancia de la Salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19, señala el Decreto Supremo.



LAS EXCEPCIONES

Los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Loreto, Ucayali, Ica y las provincias de Santa, Huarmey y Casma del departamento de Áncash no han sido consideradas parte de esta segunda fase.


PRODUCE ESTIMA INDICADORES

La ministra de la Producción, Rocío Barrios, indicó que la Fase 2 de la reanudación económica alberga alrededor de 780,000 empresas que representan cerca del 93% de las microempresas.

Por otra parte, la reanudación de los vuelos comerciales nacionales de pasajeros será en la tercera fase de la reactivación de las actividades económicas, probablemente en julio del presente año, sostuvo el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) , Carlos Lozada.

“Estamos activamente reuniendo con las aerolíneas, operadores y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) a efectos de establecer una estrategia. Aquí efectivamente la reactivación de los vuelos regionales será en una tercera fase”, precisó.

Indicó que el reinicio de los vuelos nacionales será de forma progresiva en función de las condiciones sanitarias de cada región, y los protocolos sanitarios de las aerolíneas para evitar el contagio del coronavirus.



ree


FÚTBOL PERUANO: SE AFINARÁN DETALLES EN VIDEOCONFERENCIA

Tras la aprobación del protocolo para el fútbol peruano por parte del gobierno, La Federación Peruana de Fútbol convocó a una reunión mediante videoconferencia con los 20 clubes profesionales para definir varias medidas con respecto a la vuelta de la Liga 1.


El presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano, anunció que la Liga 1 se reiniciará en 40 a 45 días y que Lima pasará a ser sede del campeonato peruano para lo que resta del año con el objetivo de salvaguardar la salud de todos los protagonistas.

"En Lima hay infraestructura, capacidad hotelera, campos de entrenamiento, el personal está capacitado para poder seguir el desarrollo del campeonato profesional. Lo que se propondrá a los clubes es asegurar el desarrollo técnico y logístico a los clubes buscando lo mejor para ellos.", comentó Lozano.



ree

Foto: Reunión del presidente de la FPF con el ministro de salud Víctor Zamora.


 
 
 

Comments


  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page