NEGOCIOS EN CASA: LA MANERA DE SOBREVIVIR A LA FALTA DE TRABAJO
- cobertura periodistica
- 20 jun 2020
- 1 Min. de lectura

Los vecinos del paradero 18 de las flores en San juan de Lurigancho han adaptado sus hogares en pequeños negocios con alimentos de primera necesidad. “Hay que buscarnos la forma de vivir” dijo Mercedes, antes administradora de empresas ahora vendedora de especerías. La última encuesta realizada por IPSOS indica que el 42% de peruanos ha perdido su empleo, sin embargo, eso no determina que ellos no hallan buscando la forma de generar ingresos.

Mauricio se ha convertido en el despertador de toda la zona, desde temprano con su moto taxi y su megáfono va ofreciendo pollo a 7 soles. Mercedes se levanta con la licuadora, preparando las especerías. Jenny junto a su hermana adaptaron su local donde vendían ceviche y ahora venden pescado. Frey’s la pollería de confianza de la zona, ahora vende pollo a la brasa y fruta. Así día a día se buscan la vida los vecinos de San Hilarión alto.

Estás iniciativas no solo suceden en San Juan de Lurigancho. En otros distritos también se vienen aplicando medidas similares. Pilar Cornejo, antes productora de eventos teatrales ahora atienden una tienda virtual donde las personas pueden hacer su lista un día antes y ella se encargará de llevártelo a tu hogar cumpliendo todos los protocolos de seguridad.

La pandemia Está claro que los ingresos no son abundantes y tampoco constantes, pero igual ayuda a poder sostenerse día a día.
コメント